

Grupo de Investigaciones Herpetológicas de Río Cuarto(GIHRC)
Grupo de Investigaciones Herpetológicas de Río Cuarto(GIHRC)

El Grupo de Investigaciones Herpetológicas de Río Cuarto (GIHRC) se enfoca en el estudio integral de los anfibios anuros del área central de Argentina (ACA) desde diferentes niveles de organización: molecular, celular, individual, poblacional y comunidades, mediante diferentes enfoques: taxonomía y sistemática, ecología, etología y ecotoxicología, utilizando los anfibios anuros como bioindicadores en ambientes con diferentes tipos de perturbación (agroecosistemas, urbanización, rutas, minería). Nuestra finalidad de investigación es generar herramientas útiles para el manejo y conservación de las especies de anfibios del ACA y la transferencia educativa de la información obtenida.
The Rio Cuarto Herpetological Research Group (GIHRC) focuses on the comprehensive study of anuran amphibians in the central area of Argentina (ACA) from different levels of organization: molecular, cellular, individual, population and communities, through different approaches: taxonomy and systematics, ecology, ethology and ecotoxicology, using anuran amphibians as bioindicators in environmental with different perturbations (agroecosystems, urbanization, roads, mining). Our purpose of research is to generate useful tools for the management and conservation of ACA amphibian species and the educational transfer of the information obtained.
Líneas de Investigación:
-
Biomonitoreo de calidad ambiental mediante el estudio ecotoxicológico de anfibios anuros que habitan diversos agroecosistemas: hortícolas periurbanos y cultivos extensivos, con manejo orgánico y convencional.
-
Efectos a escala local y de paisaje de la urbanización y las redes viales sobre el comportamiento, abundancia y distribución de los anuros: Parámetros reproductivos, interferencia acústica, mortalidad, ocupación de nicho y estado poblacional.
-
Plasticidad en los parámetros de historia de vida de anfibios anuros como respuesta a la variación geográfica y temporal.
-
Patrones de distribución y estructura de zonas de contacto en los complejos diplo/triplo/tetraploide Odontophrynus cordobae/O. americanus y tetra/octoploide Pleurodema kriegi/P. cordobae.
-
Distribución y ecología de la especie exótica invasora Lithobates catesbeianus. Efectos sobre los anfibios anuros nativos.
-
Evaluación de los efectos de la parasitosis sobre anfibios anuros.
herpetologiariocuarto
Dr. Adolfo Martino
Correo electrónico= amartino@exa.unrc.edu.ar
Dra. Nancy Salas
Correo electrónico= nsalas@exa.unrc.edu.ar
Dra. Clarisa Bionda
Correo electrónico= cbionda@exa.unrc.edu.ar
Dr. Pablo Grenat
Correo electrónico= pgrenat@exa.unrc.edu.ar
Dra. Mariana Baraquet
Correo electrónico= mbaraquet@exa.unrc.edu.ar
Dr. Julián Valetti
Correo electrónico= jvaletti@exa.unrc.edu.ar
Dra. Selene Babini
Correo electrónico= sbabini@exa.unrc.edu.ar
Dr. Favio Pollo
Correo electrónico= fpollo@exa.unrc.edu.ar
Dr. Manuel Otero
Correo electrónico= motero@exa.unrc.edu.ar
Dra. Zulma Salinas
Correo electrónico= zsalinas@exa.unrc.edu.ar
Mg. Celeste Salinero
Correo electrónico= csalinero@exa.unrc.edu.ar
Prof. Mailen Bigolin
Estudiante de la Licenciatura en Ciencias Biológicas.
Martín Pérez
Estudiante de la Licenciatura en Ciencias Biológicas.
Fernanda Olguín
Estudiante de la Licenciatura en Ciencias Biológicas.
Adriana Barbero
Estudiante de la Licenciatura en Ciencias Biológicas.