

Ecología Acuática
-Ficología-
Ecología Acuática
-Ficología-
Nuestro objetivo es evaluar el impacto de actividades antrópicas sobre las comunidades algales y de otros microorganismos (bacterias, hongos, protozoos) que viven adheridos en el fondo de los ríos de Córdoba y son indicadores de cambios. De esta manera buscamos comprender el funcionamiento de los ecosistemas fluviales y cómo se ven afectados los servicios que nos proveen. Algunos de los impactos que analizamos son: urbanización, plantaciones de pinos exóticos, represas, agricultura y ganadería.
Our aim is to evaluate the impact of human activities on algal communities and other microorganisms (bacteria, fungi, protozoa) that live in the bed of rivers in Córdoba and are indicators of changes. This way, we seek to understand the functioning of river ecosystems and the effect on the services they provide. Some of the impacts that we analyze are: urbanization, plantations of exotic pines, dams, agriculture and livestock.
ecologiaacuatica
Luciana CIBILS MARTINA
Dra. en Ciencias Biológicas. Docente de la UNRC. Investigadora CONICET. Importancia del biofilm en el funcionamiento de arroyos sometidos a diferentes usos de la tierra.
Correo electrónico= lcibils@exa.unrc.edu.ar
Leandro GNESUTTA
Lic. en Ciencias Biológicas. Trabajo Final de Licenciatura: Evaluación de algas episámicas en el río Chocancharava: efectos de perturbaciones antrópicas. Diciembre 2018.
María Elisa LUQUE
Msc. Docente investigadora. Análisis cuali y cuantitativo de comunidades algales (fitoplancton y perifiton).
Correo electrónico= mluque@exa.unrc.edu.ar
Melina AVEIRO
Lic. en Ciencias Biológicas. Efecto de la cosecha de plantaciones de pinos y de incendios sobre algas en arroyos de cabecera de las sierras de Córdoba. Noviembre 2019.
Julieta LUCERO
Prof. y Lic.. en Ciencias Biológicas. Docente de la UNRC. Becaria Doctoral de CONICET. El biofilm como biomonitor de los efectos de la contaminación difusa en sistemas fluviales del sur de Córdoba
Correo electrónico= jlucero@exa.unrc.edu.ar
Enzo PEREYRA
Estudiante de la Licenciatura en Ciencias Biológicas. Ayudante de Segunda.