

Laboratorio de Fisiología Vegetal y de Interacción Planta-Microorganismo
Laboratorio de Fisiología Vegetal y de Interacción Planta-Microorganismo

Nuestro grupo se focaliza en el estudio de las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal y su capacidad de modificar la fisiología (crecimiento, desarrollo y respuesta a condiciones de estrés) de ciertas especies vegetales de interés agrícola. Nuestro mayor interés reside en la expresión de ciertos mecanismos bacterianos asociados a la promoción del crecimiento vegetal y al estilo de vida rizosférico, como la producción de ciertas fitohormonas.
Fabricio CASSÁN
Dr. en Ciencias Biológicas. Investigador Adjunto CONICET
Investigador Responsable del LFVIPM
Correo electrónico= fcassan@exa.unrc.edu.ar
Diego RIVERA BOTIA
Ing. Biotecnólogo. Becario CONICET, Estudiante de Doctorado en Ciencias Biológicas. Tema: Análisis genómico y funcional de los mecanismos de promoción del crecimiento en Azospirillum brasilense Az39, la cepa más utilizada en la formulación de inoculantes para soja en la Republica Argentina.
Romina MOLINA
Microbióloga. Becaria CONICET, Estudiante de Doctorado en Ciencias Biológicas
Tema: Análisis genómico y funcional del efecto de la luz sobre el crecimiento, desarrollo y capacidad PGPR de Azospirillum brasilense Az39, las cepa más utilizada en la formulación de inoculantes para no-leguminosas en la República Argentina
Sofía NIEVAS
Estudiante de Microbiología, Colaboradora en investigación.
Tema: Análisis genómico y funcional de los mecanismos moleculares de percepción de Quorum y su efecto sobre la adaptación y promoción del crecimiento en Azospirillum brasilense Az39
Ma. Verónica MORA
Dra. en Ciencias Biológicas.
Investigadora Asistente CONICET
Tema: Aislamiento e Identificación de Azospirillum sp. de diferentes ambientes agrícolas de la República Argentina y caracterización de su capacidad de promover el crecimiento vegetal
Daniela TORRES
Microbióloga. Becaria CONICET, Estudiante de Doctorado en Ciencias Biológicas
Tema: Análisis genómico y funcional de los mecanismos de promoción del crecimiento en Bradyrhizobium japonicum E109, la cepa más utilizada en la formulación de inoculantes para soja en la Republica Argentina
Nayla A. CONIGLIO
Microbióloga. Becaria CONICET, Estudiante de Doctorado en Ciencias Biológicas
Tema: Desarrollo de marcadores moleculares del tipo SCAR para la evaluación de calidad y trazabilidad rizosférica de bioinsumos formulados con Azospirillum brasilense Az39
Florencia DONADIO
Estudiante de Microbiología, Colaboradora en investigación.
Tema: Evaluación de la capacidad desnitrificante de bacterias endofíticas aisladas de de soja [Glycine max L. (Merr.)]
Gastón LÓPEZ
Dr. en Ciencias Biológicas.
Becario Posdoctoral CONICET
Tema: Análisis fisiológico y molecular de la respuesta a estrés abiótico en plántulas de Arabidopsis thaliana inoculadas con Azospirillum brasilense Az39.
José GUALPA
Biol. Molec. Becario CONICET, Estudiante de Doctorado en Ciencias Biológicas
Tema: Análisis de la percepción de Quórum y su efecto sobre los mecanismos de promoción del crecimiento vegetal en Azospirillum brasilense Az39, la cepa más utilizada en la formulación de inoculantes en la República Argentina.
Melissa OBANDO CASTELLANOS
Ing. Biotec. Becaria CONICET, Estudiante de Doctorado en Ciencias Biológicas
Tema: Estrategias para mitigar la liberación de gases del efecto invernadero en el cultivo de soja por la utilización de rizobacterias del género Bradyrhizobium y otras PGPR.